fbpx
Navegadores recomendados Chrome, Internet Explorer y Safari
Teléfonos! 4656.6895/4469.1997

Claudio Gabis ft. Johnny Tedesco

Claudio Gabis ft. Johnny Tedesco

Nota: Edu Montesano

Foto: Carlos Costa (Tio Tom)

Crónica de una inolvidable noche anunciada, Claudio Gabis en Mr Jones blues Pub.

Como todos sabemos, no nos estamos refiriendo a un músico mas.
Hablar de Claudio Gabis, es sin duda palabras mayores.
Quedarnos solo en Manal, una de la bandas fundacionales de la escena de rock y del blues en español, también nos queda chico.
Podríamos escribir horas sobre su trayectoria, pero queremos detenernos en el Gabis de esta última presentación en Mr Jones.

Desde la apertura del Show con los amigos de «Lucille», (Gardellini [primera viola y coros de vox Dei desde el 91′]  Hernandez , Podestá, Barredo y Legizamon) los que nos llenaron los oídos de Blues y R&R del Bueno, hasta la última nota esgrimida en el saludo final de Claudio Gabis con sus músicos invitados, todo fue perfecto.

Gabis subió al escenario de Mr Jones, junto a Franz Banfield (voz y Guitarra en todos los temas), Ticho Amenabar en las Chapas, el español Brian Moure en el Bajo, y el Maestro Juan Rodriguez (Sui Generis, La Pesada, Polifemo,  y la lista sigue..) en batería.

El set de Gabis dio comienzo con «Blues del Corazón destrozado», un clásico que transita por diferentes climas dentro del mismo y como relató Claudio después de darnos la Bienvenida, el corazón finalmente parecía no estar tan destrozado, sino mas bien,  todo lo contrario.

*Cabe mencionar que entre tema y tema, Gabis iba hilvanando historias siempre entretenidas, con retazos de su larga vida musical.

La segunda melodía fué «Bajando a Buenos Aires»,  un tema compuesto a principios de los años setenta, y que grabó en su segundo álbum solista junto a La Pesada.. el que retrata perfectamente la realidad de esa Argentina de dictadura y exilio que nos tocó vivir.

En tercer lugar, después de otra historia que el Maestro bien supo relatar, llegó el turno de los invitados,  Sandra Vazquez en Armónica, y Tucho Clérici en Batería y Voz, para regalarnos «Blues de un Domingo Lluvioso». (Un tremendo Blues, de esos clásicos, que de encontrarte con la guardia baja, te harían sin dudas,  piantar un lagrimón)

El cuarto tema, ( luego de mencionar un hecho recientemente ocurrido en la ciudad de Rosario, en el el marco de un evento cultural, donde Litto Nebbia lo invita a tocar,  por primera vez Juntos..) Claudio decide rendirle homenaje a Los Gatos,  haciendo el «Rock de la mujer perdida»

El quinto fue otro gran momento, sin dudas, en donde se luce como excelso violero.. en «Blues de la tierra supernova» despertando una gran ovación. (Con Tucho Clérici como invitado )

Ya promediando el Show, vuelve a convocar a Tucho Clerici pero esta vez, solo en la voz, haciendo una electrizante versión de Tontos, luego de relatarnos una historia real sobre los hechos vividos en esas épocas complicadas de la historia de nuestro país.

El séptimo tema, tiene que ver con una época muy volada de Gabis, junto a la Pesada.. allá por el 72, «Mas Allá del Valle» donde nos lleva a  esa época que se remite hasta la actual, donde Claudio es atraído por historias del mas allá, envolviéndonos a todos los presentes, en un viaje sonoro/sensorial como para elevarnos con sus notas al cuelgue y la fascinación en una noche plagada de sensaciones Junto a otro invitado de lujo Jorge Senno y su slide.

En el octavo tema El Maestro, nos lleva directamente unos de esos momentos mas emotivos de la velada, (Manal en su estado mas puro), con otra canción de esas que sabemos todos..  «Una casa con Diez pinos»
Luego de hacer una nueva pintura de lo que fué la banda para el y para todos nosotros, mencionando a sus compañeros de trio, El Negro Medina y Javier Martinez,  siempre con mucho cariño y dejando de lado nimiedades y cosas que superan cualquier otra instancia mundana.

Finalizando esta maravillosa presentación, Gabis invita al escenario a otro ícono del Rokabilly, (El mas rockero del Club del Clan) un nuevo amigo de la casa,  Johnny Tedesco, para hacer juntos «No Pibe» entrelazado con «Johnny be good», en ese juego de palabras que supo recrear musicalmente alguna vez el Gran Chuck Berry
Con Johnny aún en el escenario van por el décimo tema, llaman a Tucho… y hacen todos juntos una tremenda versión de «quiero que vuelvan los trenes»

Después de este altísimo momento, anteriormente mencionado, llegan los Bises, el resto fué de todo Manal, (intercalando un tema de Gabis solista, «Mudanzas) con Sandra Vazquez, Tucho y Jorge Senno en el escenario, ante el delirio del público presente totalmente de pie y coreando los temas 11 12 y 13…  «Avellaneda Blues», «Mudanzas» y «Jugo de Tomate» en la voz de franz Banfield,como en casi todos los anteriores,

Todavía quedaba algo mas para dar, el «Boogie de Claudio» … poniéndole la cereza a este banquete musical, donde tuvo como principal protagonista a uno de los mas grandes referentes del género, Claudio Gabis.
En su regreso al país, en una nueva gira, repleta de eventos, masters class y presentaciones diversas en todo el país.

Siempre esperando que no sea la última vez, hemos vuelto a disfrutar del talento y la creatividad de un Grande de Verdad, y como de costumbre, todo esto sucedió sobre el escenario de» La Catedral del Blues», Mr Jones blues Pup.

Written by

MrJones Live
La radio de Mr. Jones
00:00:00