Patrick Steve
PATRICK STEVE
THE PATRONES VIENEN MARCHANDO
Nota: Maxi Rivera
Fotos: Carlos Costa (Tio Tom)
El flyer anunciaba un acústico de Patrick Steve, sí, pero él prefirió darse una vuelta por Mr Jones con su nuevo/viejo proyecto: The Patrones. “Me habían invitado a tocar a mí pero bueno, vinimos con la banda” le dijo al público con sonrisa socarrona luego de arrancar el set con Huellas y Días de temor, su más reciente single disponible en todas las plataformas de streaming, ese lugar intangible en el que hoy en día converge toda la música del mundo.
The Patrones fue formado por Patrick en 2012 como un proyecto paralelo a su banda principal y tuvo un parate en 2014, etapa de la cual quedaron dos discos: 10 sinceras canciones y Sublime. A fines de 2017 luego de la separación de Smitten, Pat retoma las riendas de este proyecto que en lo que va del año acumula una seguidilla de 25 shows. Se lo ve muy relajado y disfrutando, “tocando con amigos” como le gusta decir. La banda se completa con Damián “El masa” en batería (quién se sumó hace apenas unos meses) y John Patrone en el bajo, el único integrante que quedó de la primera etapa. Pero la perlita de esta nueva formación es la inclusión de su sobrino Gonzi Steve quien con apenas 17 años ya es un crack de la guitarra. En escena suenan muy ajustados y su música se basa en lo que muchos conocemos como Punk melódico: ritmo punk sí, pero bien cantado y con buenos arreglos corales, marca registrada de Patrick a lo largo de su vasta trayectoria.
Luego del show semiacústico que acababan de brindar en Mr Jones salimos a la calle a fumar y a conversar un poco. Gonzi confiesa que de a poco va superando la timidez y empieza a sentirse más cómodo en el escenario, y no es para menos ya que no tiene problemas en tocar y cantar Fácil, una canción de su propia autoría que se convirtió en el primer single de esta nueva etapa de The Patrones (“Quise soñar y no hacer, pensando que sería fácil todo”). Dice que en el futuro le gustaría vivir de la música aunque viendo como están las cosas en este negocio lo ve difícil, pero bueno, si sucede, bienvenido sea. Escucha de todo un poco y la guitarra de alguna manera es su método de descarga. Patrick interviene en la conversación y revela que Gonzi está componiendo más canciones y que eso está bueno, porque le va aportar a la banda esa frescura que suelen tener las primeras composiciones, “yo ya hice como diez mil temas y a veces me cuesta más componer, a veces no sé de qué hablar. La música sale pero me cuesta encontrarle la vuelta como para no sonar repetitivo en cuanto a la letra”. Ambos coinciden en que lo más complicado es encontrar un mensaje para dar, algo que su vez sea original y que no suene vacío. La idea es seguir grabando y editando singles, una nueva modalidad de laburo que adopta la mayoría de las bandas, una opción práctica que no sólo se adapta a estas épocas de “la música en los tiempos de playlists” sino que viene bien para liberarse de la presión y el tremendo laburo que es en sí grabar un disco. Durante el show, además de presentar material propio, The Patrones se tomaron su tiempo para homenajear a Sumo con una versión punk melódica de 1989y a Ataque 77 con Arranca corazones. El final fue para el caballito de batalla de las épocas de Smitten: 23 de Abril, canción que entró al disco de 2006 por la puerta de atrás y que hoy en día es la canción más reproducciones tiene en las plataformas. Así fue el paso de Patrick Steve y su banda The Patrones por Mr Jones. Un debut esperado en este escenario cada vez más prestigioso de Ramos Mejía. Esperemos que se repita.